
Se acerca el verano. Época de viajes, aventuras y de nuevas experiencias. Y es por eso por lo que hoy queremos hablaros de las diferentes medidas de equipaje y daros algunas recomendaciones de cara a su mejor cuidado.
Habitualmente el equipaje se divide en 2 grandes categorías principales en base a los viajes que realizamos en avión:
-Equipaje de cabina o carry-on
-Equipaje Facturable o Check-in
Equipaje cabina:
El equipaje de cabina es el que lleva más a confusión entre los consumidores dadas las actuales restricciones de las compañías, la variedad de medidas y ya, por último, la reciente diferenciación entre el equipaje que se guardan en el compartimento superior del asiento(cabina) o las que se guardan debajo del asiento de delante tuyo(underseat).
Podríamos resumirlo en las siguientes 5 opciones:
-Cabina strict. 50x40x20cm. Medida internacional comúnmente aceptada y que adopta la medida de la IATA. Suele ser una medida que aceptan todas las compañías, de manera gratuita, o pagando en el caso de Ryanair o Vueling. Digamos que es la medida universal. Suelen tener entre 35-40 litros de capacidad.
-Cabina Strict plus: 55x40x23. Medida muy común y aceptada por muchas aerolíneas clásicas de manera gratuita o pagando. Su capacidad se amplía hasta los 45 litros aproximadamente.
-Cabina Slim strict: 55x35x25. Medida poco usada en España.
-Cabina sin restricciones: 56x45x25: aceptada por las compañías clásicas y muchas otras con un cargo adicional, priority o business class. Su capacidad se amplía hasta los 50 litros.
-Underseat (XS): Sus medidas más generalizadas son el 40X30X20 (RYANAIR),
En cualquier caso, son medidas que se asocian más a mochilas, bolsas de viaje o
Equipaje y maletas Facturables:
-Medianas (M): Con una altura media de 67cm y una capacidad que ronda los 70-80 litros y que pueden llegar hasta los 90 con expandible. Aproximadamente puede suponer unos 20-25 kilogramos.
-Grandes (L): Con una altura media de 75cm y una capacidad que ronda los 90 litros y que pueden llegar hasta los 110 con expandible. Aproximadamente puede suponer unos 30-35 kilogramos.
-Extra Grandes (XL): Con una altura media de 81cm y una capacidad que ronda los 115 litros y que pueden llegar hasta los 130 con expandible. Aproximadamente puede suponer unos 40-45 kilogramos.
-Extra Extra Grandes (XXL): Con una altura media de 86-87 cm y una capacidad que ronda los 130 litros y que pueden llegar hasta los 150 con expandible. Aproximadamente puede suponer unos 50-55 kilogramos.
NOMBRE | MEDIDAS | LITROS APROX | PESO FINAL |
---|---|---|---|
CABINA STRICT | 40 x 55 x 20 | 40 | |
CABINA STRICT PLUS | 40 x 55 x 23 | 45 | |
CABINA SLIM STRICT PLUS | 35 x 55 x 25 | 45 | |
CABINA SIN RESTRICCIONES | 45 x 56 x 25 | 50 | |
UNDERSEAT RYANAIR | 40 x 25 x 20 | 20 | |
UNDERSEATVUELING | 40 x 30 x 20 | 25 | |
UNDERSEAT EASYJET | 45 x 36 x 20 | 30 | |
MEDIANAS (M) | 67 | 70-80 | 20-25 |
GRANDES (L) | 75 | 90-100 | 30-35 |
EXTRA GRANDES (XL) | 81 | 110-120 | 40-45 |
EXTRA EXTRA GRANDES (XXL) | 86 | 130-140 | 45-50 |
2 TIPS IMPORTANTES:
-Recomendamos, dado el trato actual de las compañías aéreas con el equipaje, que en caso de que su equipaje llegue defectuoso pongan una reclamación en el mismo aeropuerto. En primer lugar, porque son ellas exclusivamente las responsables del mal uso y daños del equipaje, y en 2º lugar porque tienen un seguro para ello. Solo conseguirán una compensación económica si reclaman en el aeropuerto.
-PROTEGER las maletas con fundas o plastificarlas. Las primeras evitan rayaduras o golpes superficiales, las segundas incluso las protegen más. Depende del destino, del peso del equipaje o del material, recomendamos esta segunda opción, sobre todo en el caso de maletas de aluminio, ya que no es un material anti-shock que absorba los golpes.